La cigala es un alimento rico en vitamina B5 y también tiene una alta
cantidad de vitamina B3. Entre las propiedades nutritivas que nos aporta la cigala cabe destacar que tiene gran cantidad de proteínas, vitaminas del grupo B, C, E y K,
además de elementos minerales como el calcio, fósforo, hierro, magnesio, potasio, yodo y zinc; además solo aporta aproximadamente 85
kcal. por 100 gr. de cigalas.
La vitamina B3 que contiene la cigala, lo hace un alimento beneficioso para el sistema
circulatorio y puede ayudar a reducir el colesterol, también esta vitamina
parece ser recomendable para combatir enfermedades como la diabetes y la
artritis. El contenido de vitamina B5 de la cigala hace que sea un alimento
recomendable para intentar reducir el exceso de colesterol.
Podemos encontrarlas congeladas a buen precio, e incluso en alguna época del año (otoño-invierno) los precios son razonables para darnos algún capricho.
Para realizar este pastel necesitamos los siguientes utensilios: softiera ciega, olla de 3 litros con tapadera rápida, batidora y lengua de silicona.
Ingredientes:
Para el pastel:
Para la salsa rosa:Podemos encontrarlas congeladas a buen precio, e incluso en alguna época del año (otoño-invierno) los precios son razonables para darnos algún capricho.
Para realizar este pastel necesitamos los siguientes utensilios: softiera ciega, olla de 3 litros con tapadera rápida, batidora y lengua de silicona.
Ingredientes:
- 500 gr. de cigalas pequeñas.
- 3 huevos.
- 200 gr. de nata para cocinar.
- Pimienta negra molida.
- Sal.
- 5 cucharaditas de mayonesa.
- 1 cucharadita de ketchup.
- Unas gotas de coñac o de zumo de naranja.
Elaboración:
a) Lo primero que haremos será lavar bien y pelar las cigalas (las cabezas y los cuerpos podemos utilizarlos para hacer un caldo con un poco de morralla).
c) Batimos todo muy bien y añadimos a la softiera.
d) Ponemos un vaso de agua en el interior de la olla y a continuación introducimos la softiera.
e) Tapamos, ponemos el fuego al máximo y programamos 7 minutos en función "turbo" nuestro "audiotherm", cuando la franja roja llegue a la función "turbo" bajamos el fuego al mínimo y dejamos que pasen los 7 minutos para apagar el fuego y dejar que despresurice la olla.
f) Cuando podamos abrir la tapadera, sacamos la softiera y damos la vuelta al pastel con un plato, podemos introducir la lengua de silicona por las paredes para despegar bien el pastel.
g) Preparamos la salsa rosa y cubrimos el pastel, adornando con algún cuerpo de cigalas cocido que podemos dejar.
Podemos colocar cortes de pastel en tostas, en canapés añadiendo unas huevas, o cocer alguna cigala más para colocar encima de las presentaciones. Debe mantenerse refrigerado, si no se consume todo, e ir añadiendo salsa a medida que vayamos a consumir; dura varios días en el frigorífico.
Vídeo paso a paso por si tenéis alguna duda de la elaboración: